
‘BIEN DE ALTURA’, un remedio natural respaldado por la ciencia
La Asociación Española de Municipios de Montaña y la Asociación España se Mueve reafirman su colaboración con el grupo de investigación ARMAQoL, de la Universitat de València, que este año ampliará sus investigaciones con acciones «in situ» en los municipios participantes.
Estas investigaciones explorarán cómo actividades como el senderismo, los talleres de gastronomía local o los baños de bosque pueden integrarse como herramientas terapéuticas personalizadas en el tratamiento de trastornos emocionales.
Según las investigaciones emprendidas por ARMAQoL, el contacto con entornos naturales puede disminuir los niveles de cortisol (hormona del estrés), mejorar el estado de ánimo y fomentar el bienestar emocional de las personas con depresión leve.
“En un meta-análisis de 971 investigaciones, demostramos que integrar espacios naturales en la vida diaria reduce el estrés y las visitas a centros de salud”, afirma la catedrática Amparo Oliver, directora de ARMAQoL. Además, agrega que “el bienestar derivado de estas experiencias no solo tiene impacto en la salud mental, sino también en la prevención de patologías físicas como enfermedades cardiovasculares”.
Por su parte, Sara Enrique Belda, investigadora de este grupo, destaca cómo estas iniciativas también influyen en el rendimiento profesional de las personas:
“El contacto con la naturaleza no solo ayuda a desconectar y reducir el estrés, sino que también mejora capacidades cognitivas clave como la atención, la resolución de problemas y la creatividad. Las personas que integran actividades naturales en su rutina muestran mayor eficiencia laboral y mejor capacidad para tomar decisiones complejas”.
Deja una respuesta